Como ya viste en el artículo anterior (https://titatuonline.com/que-es-el-puerperio-como-cuidarse-y-cuando-pedir-ayuda/) la Tristeza Postparto se desencadena en la etapa del Puerperio, cuando desarrollas algunos síntomas poco comunes, pero fáciles de llevar si cuidas mucho de ti, de lo contrario sufrirás la muy famosa depresión postparto, y es allí donde debes acudir a tu médico.
¡Activa el audio, da Play y continúa con tu aprendizaje!
Luego del parto, el cuerpo empieza su transformación a la «normalidad», es decir, vuelve a su estado natural de antes del parto. Entonces te sientes irritada, triste, ansiosa, con ganas de llorar… No te preocupes, estás experimentando un episodio llamado Tristeza Postparto.
Con qué se relaciona la Tristeza Postparto:
Es muy frecuente y puede estar relacionada, con los cambios físicos y cambios hormonales, con el agotamiento y experiencias de parto inesperadas. También con el proceso de transición emocional causado por el cambio de rol a madre y la necesidad que tienes de adaptarte a tu bebé.
¡No te preocupes! te tengo una buena noticia: La tristeza posparto puede desaparecer en un plazo de 1 a 2 semanas.
Qué desencadena la Tristeza Postparto:
Aunque es un episodio del que no se conoce con exactitud la razón por la cual aparece, puede ser experimentada entre el 50 y el 80 por ciento de las mujeres en etapa de postparto. Es ocasionada fundamentalmente por el cambio hormonal tan brusco que sufres luego de dar a luz, por falta de apoyo y comprensión por parte de tu pareja antes y después del embarazo, por irritabilidad provocada por el llanto de tu bebé o por frustración de no poder realizar las mismas actividades que hacías antes del parto o incluso antes del embarazo.
La tristeza postparto puede convertirse en muchos casos en un trastorno depresivo postparto cuando la madre experimenta: Pérdida de interés por la realización de actividades, fatiga, falta de energía, insomnio, ansiedad, pérdida de apetito, sentimientos de culpabilidad o ideas de suicidio.
No hay un tratamiento específico acerca de este trastorno, es suficiente con que la madre sepa inmediatamente a qué se está enfrentando o lo que le está sucediendo y tenga apoyo de su familia o pareja.
Cómo superar la Tristeza Postparto:
- Toma un descanso al mismo tiempo que lo hace tu bebé.
- Busca un momento del día donde te dediques a ti misma.
- Implementa una alimentación balanceada.
- Toma una actitud positiva.
- No te critiques, ni trates de desquitarte con las personas a tu alrededor o peor aún, con tu bebé.
- Aprende sobre tus estados de ánimo y trata de controlarlos.
- Busca información con amigas o con tu médico para que te den información adecuada.
- Busca apoyo familiar, de tu pareja y amigos.
Recuerda que es una etapa transitoria, acaba rápido si puedes aplicar lo anteriormente mencionado. Hay casos extraordinarios donde la tristeza postparto avanza a una faceta más grave y de mayor duración llamada Depresión Postparto.
Da Clic al siguiente link para informarte sobre la Depresión post parto.
Ver Depresión Postparto 👉 https://titatuonline.com/depresion-postparto-como-identificarla-cuales-son-sus-sintomas-como-tratarla/
Leave a reply